MÉXICO ES EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS CIBERATAQUES EN LATINOAMÉRICA

MÉXICO ES EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS CIBERATAQUES EN LATINOAMÉRICA

Durante 2024, México fue blanco de más de 324 mil millones de intentos de ciberataques, y tan solo en el primer trimestre de 2025 ya se han contabilizado más de 35.2 mil millones, de acuerdo con el informe Panorama Global de Amenazas 2025 elaborado por FortiGuard Labs.

Según Sebastián Russo, director senior de ingeniería de Fortinet México, el país ocupa el segundo lugar en América Latina en cuanto a volumen de ciberataques. Indicó que estas amenazas son cada vez más sofisticadas gracias al uso de inteligencia artificial, la cual permite a los atacantes lanzar campañas maliciosas de forma más efectiva y con mayor precisión.

Russo explicó que los delincuentes combinan técnicas tradicionales con IA para realizar tareas de reconocimiento, identificar objetivos específicos y automatizar procesos de ataque que resultan más complejos de detectar. “México siempre aparece entre los primeros lugares de la región, y los números siguen creciendo año tras año”, puntualizó.

Uno de los métodos más comunes es el escaneo masivo de direcciones IP, donde la inteligencia artificial analiza y selecciona posibles blancos, incluso sugiriendo estrategias de ataque. También se utiliza en la creación de campañas de phishing mucho más elaboradas, que logran engañar con mayor facilidad a los usuarios.

Por su parte, Jorge Miranda, director general de Fortinet México, advirtió que las ganancias generadas por la ciberdelincuencia podrían alcanzar los 24 trillones de dólares para el año 2027, lo que convierte a esta actividad en un negocio altamente rentable para los atacantes.