ONG CELEBRAN ALZA A IMPUESTO DE BEBIDAS Y TABACO EN MÉXICO; LAMENTAN EXCLUSIÓN DE ALCOHOL

ONG CELEBRAN ALZA A IMPUESTO DE BEBIDAS Y TABACO EN MÉXICO; LAMENTAN EXCLUSIÓN DE ALCOHOL

Organizaciones civiles celebraron este miércoles la aprobación en el Senado mexicano de la reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incrementa los gravámenes a las bebidas azucaradas y productos de tabaco, aunque lamentaron que la medida no incluyera un impuesto al alcohol.

Además, expresaron su preocupación por la interacción del Gobierno con las industrias afectadas.

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, calificó la aprobación como «un triunfo para la salud pública», pero lamentó la falta de voluntad para gravar bebidas alcohólicas y alertó sobre «la legalización fiscal de productos de nicotina sin un marco regulatorio fuerte».

En tanto, Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, reconoció el avance, pero advirtió que «estas medidas deben blindarse frente a la cooptación de la industria».

Aseguró que los llamados impuestos saludables «son una de las políticas más costo-efectivas para reducir los daños causados por bebidas saborizadas, productos ultraprocesados, alcohol y tabaco», aunque pidió que México se alinee con las recomendaciones internacionales del 20 % de impuesto especial.

Desde la Alianza por la Salud Alimentaria, Paulina Magaña destacó que el alto consumo de bebidas azucaradas «provoca más de 230.000 nuevos casos de diabetes y enfermedades cardiovasculares cada año y cerca de 46.000 muertes atribuibles directamente a su consumo».