SUPREMA CORTE ESTUDIA UN AMPARO DE UN PUEBLO CONTRA LAS CORRIDAS DE TOROS ‘SIN SANGRE’
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México analizará un amparo contra la prohibición de los espectáculos con animales y la «imposición» de las «corridas de toros sin sangre» en la Ciudad de México, promovido por el pueblo originario de San Juan Malinaltongo, en el centro-sur de la capital del país.
Los pobladores explicaron este viernes a EFE que su principal reclamo que no fueron consultados sobre dicha prohibición y buscan realizar un referéndum para decidir si aplicarla en la alcaldía Benito Juárez, demarcación interna en Ciudad de México, donde se ubica la Plaza de Toros, a unas calles del pueblo originario.
La presidenta del Consejo Autónomo de Pueblos y Barrios Originarios, Fabiola Poblano Ramos, dijo a EFE que el recurso fue presentado por los habitantes de San Juan Malinaltongo, quienes acusan de “una afectación por el derecho de identidad cultural y la memoria histórica del pueblo que están relacionadas con las corridas de toros”.
Los demandantes argumentan que el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) establece “la obligación de los estados” de consultar a las comunidades cualquier ley o acción de gobierno que les ataña.
Poblano señaló que México “promovió el convenio 169 y está obligado a cumplirlo”. Además, consideró que “esta consulta debe ser vinculante”.
Agregó que la propia Constitución de México, en su artículo número 2, reconoce el derecho de los pueblos al autogobierno.

