¿POR QUÉ LOS NIÑOS NO DEBEN UTILIZAR EL CELULAR ANTES DE LOS 13 AÑOS?

¿POR QUÉ LOS NIÑOS NO DEBEN UTILIZAR EL CELULAR ANTES DE LOS 13 AÑOS?

 

 

Investigadores de Sapien Labs realizaron un estudio con más de 100 mil jóvenes y revelaron que tener un celular antes de los 13 años de edad está relacionado con mayores riesgos emocionales y sociales en la adultez.

 

Publicada en la revista Journal of Human Development and Capabilities, la investigación señala que los menores que tuvieron su primer smartphone a los 12 años o menos, tienen más probabilidades de enfrentar problemas como pensamientos suicidas, baja autoestima, agresividad, desconexión con la realidad y dificultades para manejar sus emociones.

 

La doctora Tara Thiagarajan, neurocientífica de la Universidad de Stanford y quien encabezó el estudio, explicó que “el uso temprano del celular y el acceso a redes sociales están vinculados con un profundo cambio en el bienestar emocional y mental en la adultez temprana”.

 

Los investigadores destacaron que el daño emocional no viene solo por el uso del celular, sino por lo que implica tener acceso a redes sociales, mayor exposición a ciberacoso, menos horas de sueño y conflictos familiares. Asimismo, indicaron las medidas que pueden implementar los padres en sus hijos:

 

  • Establecer una edad mínima clara para el uso de smartphones.
  • Evitar el uso de redes sociales en menores de 13 años.
  • Fomentar la alfabetización digital desde temprana edad.
  • Exigir a las empresas de tecnología mayor responsabilidad sobre el contenido y acceso de menores.