MORENA PROPONE INICIATIVA PARA REGULAR Y CONTROLAR LOS RETIROS DE AFORES
La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados se encuentra afinando los últimos detalles de una reforma que busca modificar las condiciones bajo las cuales los trabajadores pueden acceder a recursos de su Afore por desempleo. La propuesta, que ya fue avalada en comisiones, ha sido añadida de manera sorpresiva a la agenda del próximo periodo extraordinario, programado para iniciar este lunes.
El responsable de impulsar esta iniciativa es el diputado Alejandro Carvajal Hidalgo, quien ha señalado que el objetivo es frenar prácticas irregulares promovidas por intermediarios y despachos que lucran con los retiros de las cuentas individuales. De acuerdo con el legislador, existen gestores que se aprovechan de la necesidad económica de los trabajadores para realizar maniobras ilegales como registrarlos en empresas fantasma con sueldos elevados, con el fin de maximizar los montos retirados.
«Estas operaciones no solo son irregulares, también resultan perjudiciales para los propios trabajadores, quienes terminan pagando comisiones desmedidas —de hasta el 50%— por un trámite que en realidad no tiene costo alguno», advirtió Carvajal.
El diputado explicó que se ha detectado un patrón creciente de fraudes en donde estos gestores logran que los trabajadores retiren montos cercanos a los 28 mil pesos, cuando lo permitido por la ley es equivalente a 30 días del último salario base, sin que exceda 10 veces el salario mínimo mensual vigente.
«Hay quienes llegan a cobrar entre 2 mil y 10 mil pesos por registrar a una persona un solo día en una empresa simulada, con un salario elevado, solo para alterar su base de cotización y así justificar un retiro mayor», denunció.
Ante este panorama, la reforma plantea que, en caso de desempleo, los trabajadores solo podrán disponer del monto que resulte menor entre dos opciones: treinta días del salario promedio de las últimas 150 semanas cotizadas (o de las que se tengan registradas) o el 11.5% del saldo disponible en la Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
Con esta medida, Morena busca cerrar la puerta a los fraudes y garantizar que los fondos para el retiro se utilicen de manera responsable y conforme al marco legal.