¿DOLOR DE CUELLO POR USAR EL CELULAR? PODRÍAS ESTAR SUFRIENDO UNA CONDICIÓN SORPRENDENTE
Pasar horas frente al celular no solo puede afectar la vista, sino también el cuello. Si tras largos periodos mirando la pantalla experimentas rigidez o molestias cervicales, podrías estar enfrentando el llamado síndrome del cuello de texto.
Esta dolencia musculoesquelética, cada vez más diagnosticada entre personas de 30 a 65 años, surge al mantener una postura inclinada hacia adelante durante tiempos prolongados. El resultado: una presión excesiva sobre las vértebras del cuello que, en algunos casos, equivale a cargar hasta 27 kilos.
Entre los síntomas más comunes se encuentran:
-
Dolor cervical y rigidez
-
Tensión muscular persistente
-
Mareos o dolores de cabeza
-
Bruxismo involuntario
-
Trastornos del sueño
-
Pérdida de la curvatura natural del cuello
-
Desplazamiento de discos
-
Aparición temprana de hernias cervicales o artritis degenerativa
Aunque suele asociarse con adolescentes, el uso intensivo de dispositivos móviles también afecta a adultos que dependen de ellos por motivos laborales o recreativos. El riesgo se incrementa si se lleva un estilo de vida sedentario o con altos niveles de estrés, como ha confirmado un estudio de la Universidad de Nevada.
¿Qué hacer para evitarlo?
Expertos aconsejan varias medidas simples pero efectivas:
-
Sostener el celular a la altura de los ojos
-
Hacer pausas activas cada media hora
-
Corregir la postura corporal
-
Evitar el uso del celular al acostarse
-
Fortalecer la musculatura del cuello y espalda, idealmente con supervisión fisioterapéutica
Y si el malestar persiste, lo mejor es acudir a un profesional de la salud para recibir un diagnóstico preciso y evitar problemas mayores a largo plazo.