CANADÁ ANALIZA POSIBLES REPRESALIAS ANTE ARANCELES «ILEGALES» DE EE.UU. AL ACERO Y ALUMINIO
El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó como “ilegales” e “injustificadas” las nuevas tarifas impuestas por Estados Unidos, que elevan al 50 % los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio. Carney señaló que su gobierno está evaluando una respuesta, la cual se dará a conocer una vez concluyan las negociaciones actualmente en curso con Washington sobre temas comerciales.
Durante una conferencia en Ottawa, el mandatario canadiense reconoció que las conversaciones están avanzando, aunque enfatizó que cualquier acción canadiense se tomará con base en los resultados de esas pláticas. “Estamos en un diálogo intenso con los estadounidenses sobre nuestra relación comercial. La respuesta llegará pronto, no tardará demasiado”, aseguró.
Por su parte, el sindicato Unifor, el más importante en el país, exigió una reacción inmediata. Su presidenta, Lana Payne, advirtió que los nuevos aranceles están generando incertidumbre y provocando efectos negativos en sectores estratégicos como el acero, el aluminio y la industria automotriz. “Ya se están perdiendo empleos, y la estabilidad económica está en riesgo. Necesitamos medidas urgentes y firmes para proteger nuestra economía y los empleos de calidad”, sostuvo en un comunicado.
En paralelo, el Banco de Canadá anunció que mantendrá su tasa de interés en 2,75 %, citando como principal factor de preocupación la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos.
Cabe destacar que Canadá es el principal proveedor de acero y aluminio al mercado estadounidense. Solo en 2024, exportó acero por un valor de 7,100 millones de dólares y aluminio por 9,400 millones. En total, el 23 % de las importaciones estadounidenses de acero provinieron de Canadá, así como el 53 % del aluminio importado.