GARANTIZA EL INE UNA «MÁXIMA TRANSPARENCIA» EN CÓMPUTOS DE ELECCIÓN JUDICIAL 

GARANTIZA EL INE UNA «MÁXIMA TRANSPARENCIA» EN CÓMPUTOS DE ELECCIÓN JUDICIAL
El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó que los 300 consejeros distritales integrados por consejerías ciudadanas y funcionariado electoral, llevarán a cabo los cómputos de la elección judicial que se realizarán el próximo 1 de junio, con máxima transparencia.
Por medio de un comunicado el INE explicó que el conteo y registro de los votos lo realizarán los grupos de trabajo una vez que los paquetes electorales lleguen a las sedes de los consejos distritales, conforme a la logística de que fue verificada y aprobada por las consejerías distritales.
Estos grupos estarán integrados por Puntos de Escrutinio y Cómputo, Auxiliares de Traslado, de Documentación, un Auxiliar General, uno de Control, la Presidencia del Grupo y una Consejería Distrital.
Cada Grupo de Trabajo tendrá entre ocho y 10 Puntos de Escrutinio y Cómputo, los cuales se conformarán por dos personas:
🔸Auxiliar de Escrutinio que se encargará de sacar cada boleta del sobre, revisará cada voto y dictará los resultados dos veces.
🔸Auxiliar de Captura y Verificación que registrará los números de las candidaturas en el Sistema de Cómputos, confirmará la información mediante una captura doble y guardará los resultados.
Cabe agregar que el INE informó que realizarán un esfuerzo inédito, con el fin de disponer la instalación de cámaras en los lugares donde se llevará a cabo el escrutinio y cómputo de votos para que la ciudadanía observe su desarrollo. Además conforme se vaya generando el registro y conteo de los votos por casilla seccional, se firmarán y digitalizarán las actas para su publicación en línea, con el fin de que los resultados puedan ser consultados en la página del Instituto en tiempo real.