VERSOS A LA H. CÁRDENAS EN SU CUMPLEAÑOS 228

VERSOS A LA H. CÁRDENAS EN SU CUMPLEAÑOS 228
Cronista municipal
SUENAN LAS CARRETAS CARGADAS DE CAÑA;
VAN RUMBO AL INGENIO PARA LA MOLIENDA;
EL TRAJÍN NO CESA DESDE LA MAÑANA;
HABRÁ BUENA ZAFRA COMO DIOS ORDENA.
Tus heroicas luchas, tus heroicos trinos:
Diáfanas mañanas, hoy cantan tu gloria.
Sangre derramada del pueblo oprimido,
Que en su redención escribió su historia.
Fuiste San Antonio, del mero Río Seco,
Luego con orgullo el De los Naranjos;
Cual Mesopotamia el agua es reflejo
De tu tierra fértil que nos dio progreso.
Del siglo Dieciocho, 22 de abril,
Del 97 con más precisión,
Deslinde de lotes, gente más de mil,
Se escogió la fecha de tu fundación.
Gracias por tus tierras, gentil José Eduardo,
Porque con tu gesto, amado prelado,
Diste sino al pueblo que estaba brotando
y a tu nombre y honra él fue bautizado.
Vinieron las luchas, nacieron guerreros,
Hijos de esta tierra valiente y estoica;
Surgió Magallanes, patriota sincero;
Gracias a su gesta, la villa es Heroica.
Oh, tierra gloriosa de brazos abiertos,
Cobijo de sueños de muchos andantes,
Nutriste tu sangre, eso fue un acierto,
Hubo más cultura y gente pensante.
Reventó la bomba, con Gutiérrez Gómez,
Fiel al maderismo, fiel a sus ideales;
Ejemplo de lucha, muestra de valores,
Murió en pie de guerra, contra federales.
Siguió Carlos Greene, con los Sosa Torres,
Hombres decididos a ofrendar sus vidas;
Se alzaron en armas contra usurpadores,
Luchas y victorias son reconocidas.
Vino el garridismo, y con él las ferias;
Iglesias enteras sirvieron de escuelas;
Las quemas de santos causaron histeria,
Hoy es un recuerdo que ya no lacera.
Cabecera heroica, de tantos poblados,
Villas, rancherías; de selvas y ríos;
De mares y costas, de un logro soñado;
A base de esfuerzo se unieron destinos.
La caña de azúcar, motor incansable;
fomenta el empleo, genera riqueza;
Mueven las finanzas los cañaverales,
Y en los dos ingenios el sueño prospera.
Nunca te han doblado, plagas ni pandemias,
Como el paludismo, la Influenza Española;
Cólera, viruela y el terrible sida;
Ni el coronavirus con todas sus olas.
Surgió el Plan Chontalpa, con mucha ilusión,
Sueño de hermandad, labor colectiva;
Tuvo sus aciertos, también decepción,
Sólo el nombre tiene de cooperativa.
Se extrae petróleo de tu geografía;
Día y noche trae contaminación
A tierras y aguas quién lo negaría,
si lo está diciendo mi respiración.
No hace mucho tiempo, la Heroica vivió
Un auge económico cual no hubo jamás;
Los años 70 la ciudad creció
Y fue un referente en lo nacional.
Olía día y noche, a puro cacao;
Estaba en su punto la chocolatera;
Se exportó cocoa; a distintos lados,
Siempre la manteca era de primera.
No todos tus hijos te cuidan y honran;
Hay unos que ignoran tu heroico pasado;
Y van por la vida sembrando discordias
Nubes y desiertos, rencores y llantos.
Con el carnaval llega la alegría
Luego contagiosa la feria estatal;
La Fiesta de Junio es algarabía
Y el amor florece con la Navidad.
La lucha no acaba, fértil tierra mía.
Vendrán otros retos por los qué luchar;
Pero el gran legado de tu gente haría,
con esfuerzo y mente, males doblegar.
SUENAN LAS CARRETAS CARGADAS DE CAÑA;
VAN RUMBO AL INGENIO PARA LA MOLIENDA;
EL TRAJÍN NO CESA DESDE LA MAÑANA,
HABRÁ BUENA ZAFRA COMO DIOS ORDENA.
H. Cárdenas, Tabasco a 22 de abril de 2025.