Este jueves, en el espacio de medio día en Trabuco Noticias, el cronista cardenense Ezequiel Luna Arias compartió importantes acontecimientos históricos que marcaron la identidad de H. #Cárdenas. Destacó cinco fechas clave que, según él, no deben ser olvidadas por autoridades ni ciudadanos, ya que fortalecen el sentido de pertenencia y el amor por la tierra natal.
Entre los hechos históricos mencionados, recordó:
5 de abril de 1913: Los hermanos Ramón y Aurelio Sosa Torres; Carlos y Alejandro Greene Ramírez, entre otros revolucionarios, se levantaron en armas contra Victoriano Huerta, quien había usurpado el poder, derrocando y asesinando a Francisco I. Madero y al tabasqueño José María Pino Suárez.
5 de abril de 1919: Se promulga la Constitución Política de Tabasco que rige actualmente, bajo el mandato del gobernador Carlos Greene.
7 de abril de 1911: El Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez, encabezando su Columna Libertadora, tomó la ciudad de H. Cárdenas, donde se rindió el jefe político Manuel Carballo.
21 de abril de 1911: Muerte en combate del revolucionario cardenense Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez en Aldama, Comalcalco, durante una cruenta batalla contra fuerzas federales.
22 de abril de 1797: Fecha oficial de la fundación de H. Cárdenas, cuando personal enviado desde la capital del estado llegó a medir y deslindar las tierras del entonces pueblo de San Antonio Río Seco.
Finalmente, el cronista subrayó que «a Cárdenas se le va a querer más si se conoce su historia». Con este mensaje, invitó a la comunidad a interesarse en sus raíces y tradiciones, fomentando el respeto y la preservación del patrimonio histórico del municipio.