60 AÑOS DEL MERCADO 27 DE FEBRERO: EZEQUIEL LUNA ARIAS
“Los mercados representan la identidad del pueblo; estos congregan cultura, tradición y mucha historia”, así lo dijo a T el cronista municipal, Ezequiel Luna Arias, en el marco de los festejos del 60° aniversario del Mercado 27 de Febrero, en #Cárdenas. A su vez, hizo un llamado para preservar la costumbre de asistir a estas plazas y así contribuir a la economía local.
Este mercado tuvo su origen en «La Placita», un pequeño centro de comercio ubicado en las inmediaciones del Parque Juárez. Posteriormente, fue remodelado y renombrado como Mercado Benito Juárez, hasta que a mediados del siglo pasado fue trasladado a un galerón donado por don Chema Estrada, en lo que ahora es el Centro Cultural «José Valeriano Maldonado y Arellano».
En 1965, durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, el mercado se inauguró oficialmente en su sede actual, gracias a un crédito otorgado a los locatarios por el Banco Nacional de Obras y Servicios. La construcción se realizó durante el mandato de Leonides de los Santos y fue inaugurada en el trienio municipal del profesor Trinidad Fuentes Adriano. Desde entonces, el mercado se ha expandido de manera significativa, extendiéndose en todas direcciones.
Para conmemorar las seis décadas del Mercado 27 de Febrero en su sede actual, se realizó una celebración especial dentro de sus instalaciones. Al evento asistieron locatarios fundadores como Daniel Sánchez, Isaías Correa, Shebba, Violeta Zabaleta en representación de su padre Antonio Zavaleta, Rafael Barrón y otros comerciantes con más de 50 años de trayectoria en el mercado.
Ezequiel Luna subrayó la urgencia de una correcta planificación y mantenimiento del mercado para garantizar su sostenibilidad en el futuro.