¿TIENES BUENA RELACIÓN CON LA COMIDA? JOHANA VIDAL
«El primer paso para mejorar cualquier área de nuestra vida es identificar y aceptar el problema”, afirmó este viernes la Nutriologa Johana Vidal a Trabuco-Radio, quien, a su vez en el espacio informativo de Trabuco Noticias, con Yessica Marín Ramos abordó el tema “Cómo saber si tengo una mala relación con la comida”.
El 95% de las dietas restrictivas fracasan a largo plazo, lo que demuestra la importancia de construir una relación saludable con la alimentación, por ello la también educadora en diabetes y experta en psiconutrición compartió las características o señales de alerta ante un vínculo poco saludable con la alimentación.
Características de una mala relación con la comida:
 Comer por impulso y no por hambre real, es decir tener “atracones” constantes.
Comer por impulso y no por hambre real, es decir tener “atracones” constantes. No disfrutar la comida y luego sentir culpa o remordimiento.
 No disfrutar la comida y luego sentir culpa o remordimiento. Catalogar los alimentos como «buenos» o «malos».
Catalogar los alimentos como «buenos» o «malos». Recurrir a conductas compensatorias como ejercicio excesivo o restricción alimentaria.
Recurrir a conductas compensatorias como ejercicio excesivo o restricción alimentaria. Contar calorías y pesar todos los alimentos de manera obsesiva.
Contar calorías y pesar todos los alimentos de manera obsesiva.Si te identificas con alguno de estos puntos, podría ser momento de mejorar tu relación con la comida y cuidar tu bienestar integral. Si deseas más información y mejorar tu calidad de vida, consulta a la nutrióloga Johana Vidal.
 Calle Abraham #1010, Altos, Col. Centro.
 Calle Abraham #1010, Altos, Col. Centro. Citas al WhatsApp: 937 166 53 98.
 Citas al WhatsApp: 937 166 53 98.
 
                        