RECORRIDO HISTÓRICO DE LA MEDICINA EN CÁRDENAS: EZEQUIEL LUNA
El contexto histórico de la medicina en el municipio de #Cárdenas es muy vasto y significativo; hubo curanderos, boticarios y facultativos que ejercían la medicina de manera empírica, hasta médicos profesionales que llegaban de otros estados o países a atender a la ciudadanía. Este jueves, el cronista Ezequiel Luna Arias, a través de los micrófonos de Trabuco-Radio, rindió homenaje a los primeros médicos de la región y platicó sobre su impacto en la salud pública local.
Ezequiel Luna, hizo mención de los primeros profesionales de la salud en Cárdenas, siendo Segismundo Garrido, quien era originario de Pontevedra, España, el primer Galeano del que se tiene registro a partir de 1900. También destacan personalidades como; el Dr. Urube, el Dr. Placeres y el Dr. Salvador Amores.
Muy importante en la historia, es el Dr. Pedro Laurencio Green, hermano del General Carlos Green y primer medico titulado en Cárdenas. Este ilustre hombre regresó a su tierra natal a ejercer su profesión en el siglo XX y fue el inventor de la Nahuyaquina, antídoto para la picadura de la nahuyaca.
Los boticarios también fueron clave de la salud en el pueblo, ya que, con sus remedios, pócimas y medicamentos preparados curaban a niños, jóvenes y adultos. Entre los más conocidos están; Andrés García, Melquiades Escudero, Constatino Valenzuela, Roberto Escalante, Miguel Noverola y un cumulo más de distinguidos Galeanos.
El también economista Ezequiel Luna, comentó que a partir de la década de las 50’ comenzaron a llegar al municipio de la Caña médicos egresados de la UNAM, del IPN y de otras instituciones del país. Los que aportaron su conocimiento y empatía a los ciudadanos fueron; el Dr. Gamaliel Ávila Márquez, quien fuera el primer director de la Unidad Médica del IMSS en H. Cárdenas, en 1963.
Reluce también el Dr. Raymundo Díaz Mújica, quien fuera director del ISSSTE en 1965. También es importante resaltar al Dr. Ricardo Acuña Angles, quien por medio de su “Sanatorio Cárdenas” ayudó a quien más lo necesito.
Así como ellos, hay muchos más profesionales de la salud que a lo largo de la historia han impactado y trascendido en el municipio. La lista es larga y se va actualizando.