MÉXICO CREARÁ 330.000 PLAZAS EN UNIVERSIDADES DURANTE EL GOBIERNO DE SHEINBAUM

MÉXICO CREARÁ 330.000 PLAZAS EN UNIVERSIDADES DURANTE EL GOBIERNO DE SHEINBAUM

El Gobierno de México anunció este miércoles la creación de 330,000 nuevas plazas en universidades públicas durante la presidencia de Claudia Sheinbaum (2024-2030), como parte de un plan de expansión de las instituciones educativas.

“El país enfrenta el desafío de aumentar la cobertura en educación superior, por lo que esta administración se ha propuesto generar al menos 330,000 nuevos espacios en instituciones públicas y gratuitas”, declaró Mario Delgado, secretario de Educación Pública.

Durante la conferencia matutina del Gobierno, Delgado detalló que se crearán 150,000 plazas mediante la construcción de 30 nuevas sedes de la Universidad Rosario Castellanos, una institución fundada por Sheinbaum durante su gestión como jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023), que ahora se expandirá a nivel nacional.

Además, se abrirán 10 nuevas sedes de la Universidad de la Salud, con 24,000 vacantes, y se sumarán 40,000 plazas en 50 nuevos planteles de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, creada bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

El Tecnológico Nacional de México también aportará 85,000 nuevos espacios y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) 30,000 adicionales.

Sheinbaum destacó que dialogarán con universidades autónomas, como la UNAM, para avanzar en la gratuidad y aumentar la cantidad de vacantes disponibles.

La presidenta justificó este proyecto argumentando que “durante años se redujeron los espacios en las universidades públicas, como parte del modelo neoliberal que veía la educación más como un privilegio que como un derecho».