RECTOR DE LA UNAM ‘REDOBLARÁ ESFUERZOS’ DE SEGURIDAD TRAS MUERTE DE ESTUDIANTE
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas afirmó este viernes en la Cámara de Diputados de México que se redoblarán esfuerzos para garantizar la seguridad física y psicológica del alumnado, luego de que el lunes un estudiante apuñalara con un arma blanca a otro alumno dentro de las instalaciones de la institución en Ciudad de México.
“La universidad redoblará sus esfuerzos no solo para garantizar la seguridad y las condiciones adecuadas de estudio y de sus estudiantes, sino también para encontrar salidas y la forma de atender sus necesidades y evitar que la frustración o la soledad los lleven a equivocar el rumbo”, advirtió Lomelí.
Durante la inauguración del Modelo Parlamentario Universitario de la UNAM en la Cámara Baja, Lomelí recordó el caso de Lex Ashton, de 19 años, quien, tras atacar con un arma blanca a Jesús Israel, de 16 años, ha sido vinculado por publicaciones en redes sociales a grupos incel, ecosistemas de la manosfera que promueven discursos de masculinidad tóxica y antifeminismo.
Lomelí señaló que las universidades y en general, las instituciones de educación superior deben dar alternativas a las y los jóvenes para que no se dejen arrastrar por mensajes que se difunden en redes sociales; además de reforzar, en el sentido más amplio, la atención a la salud mental.
Incluso destacó que “quienes hoy ocupan estas curules tienen una responsabilidad mayúscula” al momento de imaginar y construir soluciones frente a “los desafíos nacionales y globales”, como lo es la juventud.
Sobre el ataque en el que Jesús Israel perdió la vida en el Colegio de Ciencias y Humanidades Sur, ubicado en la alcaldía Coyoacán en Ciudad de México, informó que se mantiene una mesa de diálogo con alumnos y padres, a fin de instrumentar medidas adicionales a las ya existentes.
Recordó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre de este año había 30,4 millones de personas de entre 15 y 29 años, lo que equivale al 23,3 % de la población total.
“En la UNAM, más de 372.000 estudiantes integran una comunidad talentosa que se forma no solo en las aulas, sino también en las acciones cotidianas de ciudadanía y en el entramado colectivo que, día con día, contribuyen a tejer”, sentenció.

