NELSON VACA LLAMA A RESCATAR EL ESPÍRITU ORIGINAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA
En el marco del 30 aniversario de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), el diputado local del PRD Tabasco Nelson Humberto Gallegos Vaca emitió un posicionamiento en el que resaltó el carácter social y democrático con el que nació esta institución en 1995, bajo el lema “Universidad del Pueblo y para el Pueblo”. Recordó que fueron los campesinos del Plan #Chontalpa y el Ayuntamiento perredista de H. Cárdenas quienes hicieron posible su fundación, con el objetivo de ofrecer educación superior a los hijos de las comunidades rurales.
El legislador del Soy PRD Tabasco destacó la figura de Rogelio Eduardo Barriga Díaz, primer rector de la UPCH de 1995 a 1999, a quien reconoció como fundador e incansable luchador social, hoy olvidado por las administraciones actuales. Subrayó que la universidad inició clases el 4 de septiembre de 1995 con cuatro licenciaturas; Derecho, Medicina Humana, Ingeniería Civil y Agronomía y una matrícula de 388 alumnos, convirtiéndose en la primera universidad municipal del país.
Vaca denunció que, desde sus orígenes, las élites del poder intentaron aniquilar a la universidad, despojándola de su identidad popular y convirtiéndola en un instrumento político. Afirmó que este deterioro alcanzó niveles críticos, pues al menos cuatro exrectores están vinculados con la llamada “Estafa Maestra”, mientras que otros más recientes han contribuido a socavar la institución, por lo que consideró necesario que se realice una auditoría a fondo.
Finalmente, el diputado llamó a rescatar los principios con los que nació la #UPCH, recordando que la educación superior es un pilar para el desarrollo social, económico, político y cultural. Enfatizó que el aniversario debe servir para reivindicar la esencia de la universidad, que siempre se concibió como un proyecto democrático, comprometido con las causas del pueblo de Tabasco y la región de la Chontalpa.