MÉXICO, GUATEMALA Y BELICE CREAN CORREDOR BIOCULTURAL DE LA GRAN SELVA MAYA
Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron este viernes un memorándum de entendimiento para la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, un proyecto trinacional que busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas, como uno “de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”.
El acuerdo fue suscrito en Calakmul, en el sureño estado de Campeche, por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, quienes coincidieron en que se trata de una iniciativa histórica tanto por su dimensión ambiental como por su significado político y cultural.
La presidenta Sheinbaum recordó que esta es la primera vez que los tres jefes de Estado se reúnen para un objetivo común en materia ambiental.
“Podemos convertir nuestras coincidencias geográficas, culturales y sociales en una alianza sólida que coloque al centro la dignidad de las personas, la defensa de la naturaleza y la visión compartida de un futuro sustentable”, afirmó.
l proyecto contempla la creación de un Consejo de Autoridades de Áreas Protegidas, conformado por representantes de los tres países, y el respaldo de un grupo trinacional de apoyo con participación de organizaciones ambientales, empresarios, académicos y sociedad civil.
Entre sus objetivos destacan el combate a la tala ilegal, el tráfico de especies, los incendios forestales, la cacería furtiva y la contaminación, además de impulsar el turismo regenerativo y la justicia social.
Asimismo, Sheinbaum vinculó el proyecto con la construcción del Tren Maya, al que calificó como una obra destinada a fortalecer la conectividad regional y la prosperidad compartida.