GASTO DE PENSIONES EN MÉXICO SUPERA EL BILLÓN DE PESOS EN PRIMER SEMESTRE DE 2025
El gasto en pensiones del gobierno de México superó el billón de pesos en el primer semestre del 2025, significando un incremento de 75% en términos reales del 2018 a la fecha, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y de la consultora Integralia.
De ese total gastado durante enero-junio de 2025, 778,202 millones de pesos se fueron a pensiones contributivas y los otros 233,345 millones se destinaron a las no contributivas.
Mientras que en ese mismo periodo, el gobierno federal solo gastó 853 mil millones de pesos en educación y salud juntos.
Las pensiones contributivas son aquellas en las que el pensionado tiene que aportar durante su vida laboral una parte de su salario, y las no contributivas son aquellas en el pensionado no tiene que aportar ninguna cuota de su salario y que son financiadas en su totalidad por el gobierno.
En este sentido, en el primer semestre de 2018 el gobierno sólo gastó 25,319 millones de pesos en no contributivas y para 2025 ese gasto se disparó a 233,345 millones de pesos. En el caso de las pensiones contributivas, el gasto creció 41% del 2024 a 2025.