DÍA INTERNACIONAL DEL MAL DE AMORES; ¿TE COMPETE O ESTÁS BIEN CORRESPONDIDO?
El 29 de julio no es una fecha cualquiera para quienes han amado sin ser correspondidos, atravesaron una ruptura o simplemente llevan el corazón remendado. Es el Día Internacional del Mal de Amores, una efeméride no oficial pero ampliamente conmemorada en redes sociales, que visibiliza el dolor emocional y físico provocado por el desamor.
Este día, surgido hace poco más de una década en México como un acto simbólico entre amigos dolidos, ha cobrado fuerza internacional gracias a internet. Más allá de los memes o las canciones dolidas, es un espacio que invita a reconocer que el corazón roto también necesita cuidados y validación.
El sufrimiento de amar sin armonía
Psicólogos lo definen como un proceso de duelo afectivo, similar al que se vive tras una pérdida significativa. La tristeza, el insomnio, la pérdida de apetito, la ansiedad o incluso dolencias físicas son respuestas comunes cuando una relación amorosa se fractura. En muchos casos, el impacto es tan profundo que se tambalea incluso la percepción del yo: “No sólo se pierde a la pareja, se pierde una parte de uno mismo que se definía en esa relación”, explican especialistas.
Y no es exclusivo de adolescentes. Hombres y mujeres de todas las edades pueden experimentar el llamado “mal de amores”, desde el enamoramiento unilateral hasta la separación tras años de convivencia.
¿Sanar con música o con terapia?
Durante esta jornada, algunos optan por encerrarse con sus playlist tristes favoritas, mientras otros acuden a talleres emocionales, espacios terapéuticos o incluso celebran el duelo con humor. Hay quien quema cartas, quien escribe nuevas, quien llora en silencio o quien hace catarsis en público. Todo es válido. La clave, dicen los expertos, está en no minimizar el dolor, pero tampoco glorificarlo eternamente.
“Cada corazón roto cuenta una historia única, pero todas merecen ser escuchadas”, afirma el psicólogo Luis Flores, quien recomienda “darle al dolor un espacio, pero no la vida entera”.