AT&T EXPLICA CÓMO IDENTIFICAR MENSAJES FRAUDULENTOS TIPO SMISHING
AT&T México alertó a los usuarios sobre los fraudes cibernéticos como el smishing, ya que han registrado un aumento de estos ataques a través de mensajes de texto (SMS) a sus clientes.
“Desde AT&T México trabajamos para ofrecer conexiones seguras y bloquear ataques a nuestros clientes; sin embargo, en la cadena de prevención nuestros usuarios juegan un papel clave para cerrarle la puerta a los defraudadores”, aseguró Erick Armas, jefe de la oficina de seguridad de la operadora.
En este sentido, recomendó a los usuarios “mantenerse alerta y vigilante de las tácticas que se utilizan en estas estafas para saber cómo evitarlas”. También señaló que, mediante los protocolos de seguridad, AT&T México bloquea mensualmente millones de ataques dirigidos a sus clientes.
El smishing es un tipo de ataque que inicia con un mensaje de textoen la que los defraudadores fingen ser de una empresa legítima, buscando engañar a los usuarios para obtener información confidencial y realizar estafas.
Por ello, AT&T México ofreció los siguientes puntos y recomendaciones para identificar mensajes SMS fraudulentos:
- No abras mensajes de números desconocidos o de una empresa a la que no hayas solicitado nada.
- No compartas información personal o datos financieros como número de tarjeta, PIN o códigos de verificación.
- Los defraudadores presionan a las personas al crear una sensación de urgencia, o bien, generan confusión para que la víctima actúe rápidamente sin pensar y dé clic a un enlace malicioso.
- Los mensajes muestran descuentos increíbles, préstamos o tarjetas de crédito con condiciones muy atractivas. Incluyen frases como:
- “Su cuenta ha sido bloqueada, confirme sus datos aquí: (en realidad es un enlace falso)”
- “Usted ha ganado un premio. Para reclamarlo, haga clic en este enlace”
- “Hay actividad sospechosa en su cuenta. Verifique ahora”