HACIENDA PIDE A EE.UU. PRUEBAS QUE VINCULAN A BANCOS CON PRESUNTO NARCOLAVADO

HACIENDA PIDE A EE.UU. PRUEBAS QUE VINCULAN A BANCOS CON PRESUNTO NARCOLAVADO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió este miércoles a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa por supuestos vínculos con el lavado de dinero y organizaciones criminales.

A través de una nota informativa, Hacienda solicitó al gobierno estadounidense evidencia concreta que respalde las sanciones impuestas a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, con el fin de que dicha información pueda ser verificada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Hasta el momento, Estados Unidos no ha proporcionado pruebas que sustenten estas acusaciones.

El comunicado de la SHCP señala que lo único verificable en la información recibida son registros de transferencias electrónicas a empresas chinas legalmente establecidas. Este tipo de operaciones, indicaron, forman parte de miles de transacciones cotidianas dentro del sistema financiero mexicano, en el marco de un intercambio comercial anual con China que asciende a más de 139 mil millones de dólares.

La UIF identificó que más de 300 empresas mexicanas realizaron operaciones con esas compañías chinas a través de al menos 10 instituciones financieras nacionales, lo cual refleja el volumen habitual de comercio y no necesariamente una actividad ilícita.

Por su parte, la CNBV ya inició una auditoría a las instituciones señaladas, y si bien encontró algunas irregularidades administrativas, estas han sido sancionadas conforme a la normativa vigente con multas que en total suman 134 millones de pesos.

La dependencia subrayó que actuará con firmeza si se presenta evidencia sólida que confirme la participación de estas entidades en delitos financieros. No obstante, hasta ahora no se cuenta con información que permita sostener tales acusaciones.

Finalmente, la SHCP reiteró que la postura del nuevo gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es de total transparencia y apego a la legalidad: “No se protegerá a nadie. Si hay pruebas, se actuará con todo el peso de la ley”, concluyó el comunicado.