ALCALDESA DE HUIMANGUILLO CONCRETA ACUERDO PARA OBRAS DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO EN BENEFICIO DE SIETE COMUNIDADES
En la Sala de Cabildo del Gobierno de Huimanguillo. 2024 – 2027, la presidenta municipal, Mari Luz Velázquez Jiménez, encabezó la firma del Convenio de Concertación Específico entre el Gobierno Municipal, el Gobierno Federal y los Comités de Obra.
Este acuerdo forma parte de los trabajos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), en su vertiente de Obra Comunitaria (VOC), impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en el marco del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Acompañada por representantes de SEDATU y habitantes de las siete comunidades beneficiadas, la alcaldesa subrayó que este convenio es resultado de un proceso participativo, transparente y democrático, sustentado en las asambleas populares realizadas en semanas recientes, donde las comunidades eligieron libremente a sus respectivos Comités de Obra.
En su mensaje, Mari Luz Velázquez Jiménez enfatizó que este acuerdo refleja la nueva relación de colaboración entre los tres niveles de gobierno, que hoy actúan de forma coordinada para llevar bienestar y desarrollo a las comunidades.
Asimismo, destacó que quienes integran los Comités de Obra asumirán la gran responsabilidad de administrar con absoluta honestidad los recursos destinados a sus comunidades.
Reiteró que su gobierno no intervendrá en las decisiones internas de cada comité, pero sí estará pendiente de que la ciudadanía esté informada del uso y destino de cada peso invertido.
Las comunidades beneficiadas en esta primera etapa son Tierra Nueva 3ª Sección, Ejido La Lucha, Chicoacán, Tierra Nueva 1ª Sección, El Puente, Monte de Oro 1ª Sección y Río Seco y Montaña 3ª Sección El Chinal.