META PRESENTA V-JEPA 2, UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE PERMITE A ROBOTS ENTENDER Y ACTUAR EN SU ENTORNO

META PRESENTA V-JEPA 2, UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE PERMITE A ROBOTS ENTENDER Y ACTUAR EN SU ENTORNO

 

 

La empresa tecnológica Meta dio a conocer este miércoles su nuevo modelo de inteligencia artificial llamado V-JEPA 2, diseñado para que robots y otros agentes automatizados puedan comprender mejor el entorno físico que los rodea e interactuar con los objetos presentes.

V-JEPA 2 es un modelo de código abierto que dota a los robots de la capacidad de «entender el mundo físico y anticipar las consecuencias de sus acciones», habilidades fundamentales para desarrollar agentes de IA que puedan planificar antes de actuar, explicó la compañía en un comunicado.

Meta se inspiró en la habilidad humana para prever cómo cambiará el entorno según nuestras acciones, como cuando caminamos por un espacio concurrido esquivando personas y obstáculos.

Con esta tecnología, los robots podrán replicar esa inteligencia a través de “modelos del mundo” que se enfocan en tres aspectos clave: comprensión, predicción y planificación.

Por ejemplo, un robot equipado con V-JEPA 2 podrá anticipar que una pelota rodando sobre una mesa probablemente caerá.

Además, estos agentes podrán realizar tareas complejas como alcanzar, tomar y colocar objetos en diferentes lugares, imitando el comportamiento humano.

En un video difundido por Meta, Yann LeCun, director científico de IA de la empresa, señaló que este “modelo del mundo” también podría apoyar a personas con discapacidad visual y es crucial para sistemas autónomos como los vehículos sin conductor.

Este anuncio se da apenas un día después de que se revelara que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, está formando un equipo especializado en “superinteligencia” para crear la plataforma de inteligencia artificial más avanzada del mundo, según reportes de medios especializados.