IFAT DENUNCIA QUE COMERCIOS DE TELAS ESTÁN COPIANDO EL ‘PUNTO LOMILLO’, PATRIMONIO CULTURAL DE TABASCO
Esta mañana, varias artesanas junto con Vianey Rodríguez Pérez, directora del Instituto de Fomento a las Artesanías de Tabasco (IFAT), denunciaron que una empresa privada está reproduciendo de manera ilegal el bordado tradicional conocido como ‘punto lomillo’, patrimonio cultural de la entidad.
Las artesanas señalaron que dicha empresa utiliza maquinaria industrial para bordar las tiras de punto lomillo en vestidos típicos de Tabasco y comercializan estas prendas a precios muy bajos, haciéndolas pasar como productos artesanales. Esta práctica está afectando seriamente el trabajo de los verdaderos artesanos locales.
Rodríguez Pérez evitó mencionar el nombre de las compañías responsables, que venden estas telas por metro con precios hasta un 50% u 80% más económicos que las piezas originales hechas a mano.
La funcionaria explicó que hasta ahora no han podido presentar denuncias formales por plagio, ya que las empresas argumentan que sus productos, aunque similares en diseño, son fabricados con técnicas industriales en el extranjero, dificultando la acción legal.