MACRON PROPONE RESTRINGIR EL USO DE REDES SOCIALES PARA MENORES DE 15 AÑOS
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este martes su intención de impedir que los menores de 15 años accedan a las redes sociales. Esta medida surge tras el trágico apuñalamiento de una vigilante escolar por parte de un estudiante de secundaria, un hecho que ha encendido las alarmas sobre la influencia de estas plataformas en la violencia juvenil.
«Voy a dedicar algunos meses para promover una iniciativa a nivel europeo. Si no logramos un acuerdo, buscaré implementar esta prohibición directamente en Francia. No podemos seguir esperando», declaró Macron durante una entrevista en la cadena pública France 2.
En un anuncio previo, el primer ministro François Bayrou indicó en el canal TF1 que se prohibirá inmediatamente la venta de cualquier tipo de arma blanca a menores, ampliando así la regulación actual que solo abarca los puñales.
Macron calificó la situación como una «epidemia de armas» entre los jóvenes, que representa un peligro tanto para ellos como para el personal escolar. «No vamos a permitir que menores porten armas blancas. Esto involucra a los menores, sus familias y también a quienes venden estas armas», expresó el presidente, quien afirmó que aplicarán una política de «tolerancia cero» y tomarán medidas contundentes para enfrentar el problema.
El ataque ocurrió temprano en la mañana en Nogent, al noreste de Francia, cuando una vigilante revisaba la mochila de un alumno de 14 años a la entrada de su escuela secundaria, un hecho que ha conmocionado al país.
Macron destacó que la violencia se está volviendo más frecuente en la sociedad, afectando especialmente a los jóvenes, y por ello justificó la necesidad de limitar su acceso a las redes sociales. Añadió que la tecnología actual, como el reconocimiento facial, permite verificar la edad de los usuarios, tal como ya se hace en la Unión Europea con páginas web de contenido para adultos.
Finalmente, el presidente criticó a ciertos medios de comunicación y a la líder ultraderechista Marine Le Pen por manipular información con el objetivo de generar descontento social.