MÉXICO Y COLOMBIA REFORZARÁN COLABORACIÓN CONTRA CRIMEN ORGANIZADO TRAS ATAQUE EN MICHOACÁN
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que su gobierno busca estrechar la cooperación con Colombia para combatir las operaciones de grupos criminales con posibles vínculos binacionales, luego del reciente ataque en el que murieron ocho integrantes del Gabinete de Seguridad en el occidente del país.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mencionó que ya se han realizado reuniones de alto nivel entre ambas naciones en temas de seguridad, y que se pretende fortalecer el intercambio de información y la coordinación operativa en cada territorio.
“Estamos trabajando en colaboración con el Gobierno de Colombia para atender cualquier posible actividad delictiva que involucre a integrantes de organizaciones criminales de ambos países”, afirmó.
Estas declaraciones surgen en respuesta a lo dicho por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien reveló que exmilitares colombianos estarían involucrados en el atentado ocurrido en la frontera entre Michoacán y Jalisco el pasado 28 de mayo. Según Petro, los responsables detenidos por el Ejército mexicano en relación con la explosión de una mina antitanque son en su mayoría exintegrantes de las fuerzas armadas colombianas.
Sheinbaum evitó confirmar de forma directa la participación de exmilitares colombianos en el crimen organizado en México, aunque sí reconoció que en las recientes detenciones por este caso hay personas de nacionalidad colombiana.
“Las autoridades de seguridad pueden proporcionar más información detallada en los próximos días, pero efectivamente ha habido arrestos de ciudadanos colombianos en el país”, precisó.
El ataque, atribuido a una disputa entre el Cártel de Los Reyes y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), intensificó las alertas en la región, considerada una zona de fuerte actividad delictiva.