MOSCAS ESTÉRILES COMBATIRÁN AL GUSANO BARRENADOR EN TABASCO CON APOYO DE EE.UU.

MOSCAS ESTÉRILES COMBATIRÁN AL GUSANO BARRENADOR EN TABASCO CON APOYO DE EE.UU.

 

 

El subsecretario de Desarrollo Agrario y Pesca (SEDAP), Joaquín Alejandro Ligonio, anunció este miércoles que el gobierno de Estados Unidos destinará 21 millones de dólares para la instalación de una planta productora de moscas estériles en Chiapas. Esta planta permitirá liberar semanalmente alrededor de 100 millones de moscas en Tabasco y otras zonas del sur del país.

El propósito del proyecto es erradicar el gusano barrenador del ganado. Las moscas estériles se aparearán con las que transmiten esta plaga, pero al no generar descendencia, se espera una reducción significativa de la población del insecto perjudicial.

Además, Ligonio informó que el próximo jueves 12 de junio se celebrará en Villahermosa una reunión nacional en la que se definirán estrategias para la eliminación del gusano barrenador. Está prevista la participación de Francisco Javier Calderón Elizalde, titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), así como representantes del sector productivo y autoridades federales.

La inversión del gobierno estadounidense fue confirmada por Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de ese país, añadió el funcionario.