ALVIN SE DEBILITA Y LLEGARÁ COMO BAJA PRESIÓN REMANENTE A BAJA CALIFORNIA

ALVIN SE DEBILITA Y LLEGARÁ COMO BAJA PRESIÓN REMANENTE A BAJA CALIFORNIA

La tormenta tropical Alvin continuará activa durante las próximas horas, pero se prevé que pierda fuerza y arribe como baja presión remanente a la península de Baja California en la madrugada del sábado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Alvin se ubicaba a 390 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, en Jalisco.

Según el último reporte del SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alvin presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan hasta 95 km/h, desplazándose hacia el norte a una velocidad de 17 km/h.

Se pronostica que las bandas nubosas asociadas al sistema generarán lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit, y chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur y Sinaloa.

Asimismo, se esperan vientos con rachas de hasta 70 km/h en las costas del Pacífico centro, junto con oleaje elevado de hasta 5 metros en Jalisco, Colima y Michoacán.

El SMN alertó que las lluvias podrían causar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que recomendó a la población mantenerse informada a través de los avisos oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Alvin es el primer ciclón de la temporada 2025, que comenzó el 15 de mayo y que prevé hasta 20 sistemas con nombre.

Durante la temporada de huracanes de 2024, México fue afectado por tres ciclones en el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris en julio, y la tormenta Alberto en junio, esta última causó seis muertos en Nuevo León. En el Pacífico, el huracán John tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3, dejando 29 fallecidos en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.