PROTECCIÓN CIVIL EMITE ALERTA NARANJA EN TABASCO POR ALTAS TEMPERATURAS
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) emitió una Alerta Naranja este martes 27 de mayo, ante la previsión de temperaturas extremas que se extenderán hasta el próximo 3 de junio.
De acuerdo con el organismo, se esperan temperaturas máximas a la sombra que podrían oscilar entre los 38°C y 41°C, principalmente en las subregiones de Pantanos y Ríos. A esto se suma la humedad ambiental, que elevará la sensación térmica a niveles de entre 42°C y 46°C, particularmente los días 28 y 29 de mayo, así como el 2 y 3 de junio.
El IPCET advirtió que estas condiciones climáticas pueden generar un alto grado de estrés térmico e hídrico, afectando no solo a la población, sino también a la fauna y la vegetación del estado. Ante ello, se pidió a la ciudadanía extremar precauciones para prevenir afectaciones a la salud, como deshidratación o golpes de calor, así como evitar situaciones que puedan derivar en incendios forestales o agropecuarios.
Las autoridades también alertaron que los grupos más vulnerables —niños, adultos mayores y personas que laboran al aire libre— corren mayor riesgo ante estas condiciones. Se recomienda estar atentos a signos de alerta como fatiga, confusión o piel seca, que pueden ser síntomas de un golpe de calor.
Finalmente, el IPCET exhortó a la población a mantenerse en lugares frescos, usar ropa ligera y de colores claros, aplicarse protector solar, mantenerse bien hidratados y evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad térmica.
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) emitió una Alerta Naranja este martes 27 de mayo, ante la previsión de temperaturas extremas que se extenderán hasta el próximo 3 de junio.
De acuerdo con el organismo, se esperan temperaturas máximas a la sombra que podrían oscilar entre los 38°C y 41°C, principalmente en las subregiones de Pantanos y Ríos. A esto se suma la humedad ambiental, que elevará la sensación térmica a niveles de entre 42°C y 46°C, particularmente los días 28 y 29 de mayo, así como el 2 y 3 de junio.
El IPCET advirtió que estas condiciones climáticas pueden generar un alto grado de estrés térmico e hídrico, afectando no solo a la población, sino también a la fauna y la vegetación del estado. Ante ello, se pidió a la ciudadanía extremar precauciones para prevenir afectaciones a la salud, como deshidratación o golpes de calor, así como evitar situaciones que puedan derivar en incendios forestales o agropecuarios.
Las autoridades también alertaron que los grupos más vulnerables —niños, adultos mayores y personas que laboran al aire libre— corren mayor riesgo ante estas condiciones. Se recomienda estar atentos a signos de alerta como fatiga, confusión o piel seca, que pueden ser síntomas de un golpe de calor.
Finalmente, el IPCET exhortó a la población a mantenerse en lugares frescos, usar ropa ligera y de colores claros, aplicarse protector solar, mantenerse bien hidratados y evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad térmica.

