ALERTAN SOBRE POSIBLE CONTRACCIÓN ECONÓMICA EN 10 ESTADOS; TABASCO ENTRE LOS MÁS AFECTADOS

ALERTAN SOBRE POSIBLE CONTRACCIÓN ECONÓMICA EN 10 ESTADOS; TABASCO ENTRE LOS MÁS AFECTADOS

 

 

Expertos en economía han advertido que durante 2025 México podría enfrentar una desaceleración económica significativa, derivada de factores externos como los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que impactaría directamente en al menos 10 entidades federativas del país.

Según el análisis más reciente del área de Estudios Económicos de Banamex, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional podría detenerse hacia finales del año, tras haber registrado una expansión del 1.5% en 2024. Este estancamiento se atribuye a la creciente incertidumbre global, especialmente por las medidas comerciales impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, que han generado volatilidad en los mercados.

A nivel regional, las entidades que se perfilan como las más vulnerables ante esta coyuntura son Tabasco, con una posible caída del -3.1%; Campeche, con -2.9%; Quintana Roo, con -4.0%; y Nayarit, que podría decrecer un -0.5%. De confirmarse estas cifras, estos estados encadenarían dos años consecutivos de contracción económica.

Guillermina Rodríguez, titular del área de Estudios Económicos en Banamex, explicó que uno de los elementos clave detrás de este retroceso es la finalización de importantes proyectos de infraestructura, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto internacional de Tulum. Estas obras, que impulsaron temporalmente el crecimiento en dichas regiones, han concluido o están por concluir, dejando un vacío en la inversión pública y el empleo relacionado.