ESPECIALISTA PREVÉ QUE LA ERRADICACIÓN DEL GUSANO BARRENADOR EN TABASCO TOMARÁ ENTRE DOS Y TRES AÑOS

ESPECIALISTA PREVÉ QUE LA ERRADICACIÓN DEL GUSANO BARRENADOR EN TABASCO TOMARÁ ENTRE DOS Y TRES AÑOS

 

Gonzalo Beaurregart, médico veterinario zootecnista y tercer especialista en movilización, informó que el Gusano Barrenador continuará presente en Tabasco por un periodo estimado de dos a tres años, que es el tiempo previsto para su erradicación completa. Este parásito representa una seria amenaza para el sector ganadero.

Beaurregart subrayó la importancia de mantener las labores de liberación de moscas estériles, una estrategia clave en el combate contra esta plaga, cuyo origen se sitúa en la frontera con Guatemala.

No obstante, señaló que para que esta estrategia sea efectiva, es fundamental que los casos se reporten de manera adecuada y oportuna, ya que esto permite focalizar la liberación de moscas estériles en las áreas afectadas y asegurar un control biológico eficaz.

Asimismo, explicó que el proceso de dispersión de estos insectos requiere de una logística precisa y una estrecha coordinación. Actualmente, estas acciones se están llevando a cabo en la región fronteriza con Guatemala, con la expectativa de que el problema comience a ser resuelto en un lapso de dos a tres años.