EU CIERRA FRONTERA A GANADO MEXICANO POR GUSANO BARRENADOR; SHEINBAUM REACCIONA

EU CIERRA FRONTERA A GANADO MEXICANO POR GUSANO BARRENADOR; SHEINBAUM REACCIONA

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Leslie Rollins, anunció la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos por los puertos de entrada de la Unión Americana en la frontera sur, debido a la presencia del gusano barrenador en México.

En un comunicado, la secretaria estadounidense indicó que esta suspensión persistirá mes a mes hasta que se logre una «ventana significativa de contención», e indicó que se mantendrá una colaboración constante con el gobierno de México, que incluye una revisión conjunta dentro de dos semanas.

«La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció hoy  la suspensión de las importaciones de ganado vivo  debido a la continua y rápida propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo hacia el norte en México», señala el documento.

«Esta suspensión de las importaciones se mantendrá mensualmente hasta que se alcance un período significativo de contención. El Departamento de Agricultura mantendrá una colaboración constante con México, lo que incluye una revisión de los datos y métricas más recientes en dos semanas», expone.

La dependencia aclaró, que aunque ambos países siguen esforzándose por interceptar y erradicar al gusano barrenador «ha habido un avance inaceptable hacia el norte y se deben tomar medidas adicionales para frenar la progresión hacia el norte de esta mosca parásita mortal».

«Nuestros equipos han estado en comunicación diaria discutiendo cómo podemos construir sobre el buen trabajo que se ha logrado para mejorar nuestra estrategia hacia la erradicación. Todo el ganado que se encuentre actualmente en espera de entrar a Estados Unidos será procesado con normalidad, lo que incluye un examen de inspección y tratamiento por parte de un oficial médico veterinario en el puerto para garantizar que no son portadores».

Destacó que junto al secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha trabajado estrechamente, «sin embargo, es mi deber tomar todas las medidas a mi alcance para proteger a la industria ganadera de Estados Unidos de esta devastadora plaga», indicó.