MATRIMONIO DE ABUELITOS INICIA SUS ESTUDIOS EN EL IEAT
Ejemplo a seguir, aprenderán a leer y escribir
Juntos de la mano desde que iniciaron su historia como matrimonio, doña María Ángela y don Pascual, no se han soltado el uno del otro a lo largo de sus vidas, así van juntos paso a paso en cada nueva experiencia, como equipo, unidos uno al otro y así hoy más firmes que nunca son ejemplo a seguir al iniciar su aventura en el mundo de las letras, pues aprenderán a leer y escribir en el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), donde han encontrado el respaldo y la oportunidad para lograr esta meta compartida.
Don Pascual, a sus 93 años de edad, y doña María Ángela de 83, viven en la ranchería Acachapan y Colmena tercera sección del municipio de Centro, donde el IEAT inauguró un círculo de estudios conformado por 15 personas que desean aprender a leer y escribir, así como estudiar la primaria y secundaria, entre ellos esta admirable pareja que con entusiasmo recibieron sus módulos educativos con los cuales estudiarán los temas correspondientes a su nivel de estudio y en el caso del programa Alfabetizar para el Bienestar, el Gobierno del Pueblo abre nuevas oportunidades a las personas de 15 años y más que desean aprender a leer y escribir, para tener oportunidades de progreso para ellos y sus familias.
Cada miércoles de 13:00 a 18:00 horas las aulas de la escuela primaria “José María Morelos y Pavón” recibirán a los educandos que recibirán las asesorías de parte de Luis de los Santos Paz, persona voluntaria con subsidio, quien se encuentra debidamente capacitado en el Modelo de Educación para la Vida (MEV) con el cual se brindan los conocimientos a los jóvenes y adultos.
En ese mismo lugar, los compañeros de don Pascual y doña María Ángela no sólo aprenderán con ellos sino de ellos, con tantas experiencias de vida, con su ejemplo por salir adelante, como un matrimonio sólido que deja huella no sólo en su familia y en su comunidad, sino que inspira a que otras personas den ese paso para acceder al estudio, por una educación para adultos empática e inclusiva.