ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA TABASCO: EZEQUIEL LUNA
Como cada jueves, en la cabina de Trabuco-Radio, en el espacio informativo de Trabuco Noticias, estuvo el cronista municipal de Cárdenas, Ezequiel Luna Arias, quien abordó la historia y evolución de la Feria Tabasco, así como la participación del municipio en la edición 2025.
Luna Arias recordó que la feria tiene sus raíces en 1928, cuando el gobernador Tomás Garrido Canabal promovió una Exposición Regional, Agrícola y Ganadera. Con el paso del tiempo, el evento fue incorporando actividades culturales, obreras y científicas, además de espectáculos de danza popular con música tabasqueña. Garrido Canabal también introdujo los concursos de belleza, conocidos en ese entonces como “Mensajeras del Progreso”, con el objetivo de visibilizar la importancia de la mujer tabasqueña en la vida social y cultural del estado. “Ese enfoque no se debe perder”, señaló el cronista.
La feria fue suspendida brevemente después de 1953, pero se retomó en 1956 bajo el gobierno de Miguel Orrico de los Llanos, y desde entonces se ha celebrado casi ininterrumpidamente, salvo en 2008, 2020, 2021 y 2022. En 1982, el evento se trasladó al actual recinto en el parque La Choca.
Sobre la Feria Tabasco 2025, Ezequiel Luna reconoció el trabajo de la embajadora de Cárdenas, Nayelly Dominique, destacando su preparación, carisma y calidad humana. Indicó que es la embajadora número 71 enviada por el municipio, que hasta la fecha solo ha logrado tres títulos de Flor de Oro.
En cuanto a los carros alegóricos, señaló que Cárdenas ha obtenido el primer lugar en dos ocasiones: en 1987, gracias a la propuesta innovadora de José Brindis que incluía movimiento en los objetos del carro y en 2011, con una creación del maestro Oyosa.
Finalmente, el cronista hizo un llamado a fortalecer la formación artesanal en el municipio, expresando que es fundamental contar con maestros artesanos que formen nuevas generaciones, con el fin de seguir destacando en eventos culturales como la feria.