MUERE EL PAPA FRANCISCO ESTE LUNES A LOS 88 AÑOS
El jerarca católico estuvo internado varios días anteriormente por una neumonía doble.
Cientos de personas llegaron hasta el hospital Gemelli de Roma en donde instalaron un altar para orar por el papa Francisco.
El jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio fue el primer papa americano, uno reformador, descrito por sus biógrafos «como un hombre del pueblo», quien nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936.
También fue el primer jerarca de la Iglesia católica no europeo en más de mil años; antes de ser nombrado Papa, Bergoglio fue arzobispo de Buenos Aires, quien se trasladaba en transporte público en los 15 años de ministerio episcopal.
Su padre, Mario José Francisco Bergoglio, era contador, empleado en ferrocarril, y su mamá, Regina María Sivori, era ama de casa, a cargo de la educación de los cinco hijos.
A los 17 años, Jorge Mario Bergoglio decidió seguir la vocación sacerdotal, a los 22 entró al seminario diocesano de Villa Devoto, dirigido en ese tiempo por los sacerdotes jesuitas. Luego decidió unirse a la Compañía de Jesús, que lo ayudó a desarrollar un sentido del orden, la austeridad, humildad y el compromiso con la comunidad y los pobres.
A sus 32 años, fue ordenado como sacerdote en 1969; de 1980 a 986 fue rector de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel; en 1997 fue nombrado arzobispo coadjutor de Buenos Aires; en 1998 sucedió al cardenal Antonio Quarracino.
En 2001 fue designado cardenal por el papa Juan Pablo II; de 2005 a 2011 fue presidente de la Conferencia Episcopal de Argentina, el 13 de marzo de 2013 fue elegido papa por 115 cardenales en el segundo día y la quinta votación de los cardenales en el cónclave, y el 19 de marzo fue investido ante una multitud de miles de fieles en la plaza de San Pedro.