¿YA PROBASTE EL PAN DE RIÑÓN? AQUÍ TE DECIMOS DÓNDE ENCONTRARLO?
Con más de 150 años de tradición, el Pan de Riñón es uno de los productos que da identidad al Pueblo Mágico de Frontera
En el municipio de Centla, Tabasco, existe un refrán que reza “Si vienes a Frontera y no llevas pan de riñón, no viniste a Frontera en Tabasco”.
Eso es lo que han estado haciendo los visitantes a esta ciudad tabasqueña, que el 26 de junio de 2023 obtuvo su denominación como Pueblo Mágico.
Sin embargo, la tradición del Pan de Riñón data de más de 150 años, siendo así uno de los principales atractivos gastronómicos de este “Pueblo Mágico”.
Creado por la familia Trejo, el Pan de Riñón se elabora actualmente en varias panaderías de este municipio de la región de Los Ríos.
Sin embargo, en ningún sitio se elabora con el toque original de sus creadores, en este caso
La panificadora La Providencia, considerada el Hogar del Pan de Riñón.
De acuerdo a Jasmín Cristel Carrera Martínez, empleada de este establecimiento, este pan dulce con más de 150 años de historia no tiene nada que ver con el órgano que le da su nombre que lo adopta por su característica forma trenzada su sabor inigualable y su historia.
Esto lo han convertido en un manjar que turistas nacionales y extranjeros buscan disfrutar durante su estancia en este Pueblo Mágico, pero también acostumbran llevarlo a sus familiares y amigos como regalo,
El pan de riñón es una obra maestra de la panadería Tabasqueña, ya que es elaborado con una masa dulce y esponjosa está relleno de membrillo , aunque en ocasiones también puede encontrarse con relleno de queso crema e incluso con queso Filadelfia.