LISTO EL MUSEO INTERACTIVO PAPAGAYO PARA RECIBIR ESTAS VACACIONES DE SEMANA SANTA Y DÍA DEL NIÑO A VISITANTES DE TODAS LAS EDADES
Con sus más de 20 años de historia, el Museo Interactivo Papagayo se ha consolidado como uno de los sitios turísticos más importantes del estado, por lo que en esta temporada vacacional que está iniciando, se convierte en un lugar obligatorio para que chicos y grandes se diviertan aprendiendo.
Este museo es de los pocos existentes en nuestro país con la característica de que presenta actividades de diversión mediante el conocimiento, además ayuda a conocer cómo funciona la física, saber sobre la forma de nuestro cuerpo y su funcionamiento, y hasta entender cómo el cacao se convierte en un rico chocolate.
Con sus salas Cuida, Piensa, Juega, Cacao y Chocolate, Vive y Misión Espacial, los visitantes juegan con las distintas actividades y talleres que los “primos” les enseñan y en las que los guían para pasar una mañana o una tarde entretenida, sorprendente y divertida, puesto que para recorrer todas sus salas se requieren entre dos y tres horas.
El museo abre de martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas, con un costo de 96 pesos de entrada general a visitantes de 12 a 59 años, 80 pesos para niños de 2 a 11 años, maestros y estudiantes, y 48 pesos a adultos mayores de 60 años y más, así como personas con discapacidad. Los miércoles la entrada es dos por uno.
Destacó que estarán como invitados distintos colaboradores de numerosas empresas tabasqueñas, quienes participarán en diferentes juegos y entregarán regalos a los niños que asistan al museo. Además, añadió que habrá piñatas, sorpresas y momentos inolvidables en cada rincón del recinto.
El Museo Interactivo Papagayo se ubica dentro de los 10 mejores del país en su tipo y forma parte de una red de 40 instituciones interactivas que operan en todo nuestro país con una misión principal: transmitir conocimiento, fomentar el aprendizaje y estimular la imaginación.
A través de sus salas temáticas y sus 123 exhibiciones permanentes y temporales, brinda a las familias la oportunidad de entretenimiento por medio de actividades lúdicas y talleres educativos, relacionados con la vida cotidiana de la población infantil.
Además, cuenta con el barco original “Capitán Beuló”, todo un símbolo de la historia de Tabasco, que fue utilizado durante muchos años como Mensajero de la Salud, pues llevaba médicos y enfermeras a los lugares más apartados del estado. Asimismo, los niños pueden conocer el interior de un viejo avión que fue utilizado por el gobierno estatal durante muchos años.