CIERRAN FILAS GOBIERNO DEL PUEBLO Y SECTOR EMPRESARIAL POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Y EL DESARROLLO DE TABASCO
Dirigentes de cámaras empresariales conocieron, durante una reunión con integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, las acciones que los gobiernos de Tabasco y México a cargo de Javier May Rodríguez y Claudia Sheinbaum Pardo, realizan para recuperar la paz en el estado y acordaron sumar esfuerzos en el objetivo de avanzar en este rubro que está dando tranquilidad a los tabasqueños y permitirá el desarrollo de más inversiones.
Los empresarios fueron informados sobre la reducción del 42% en el delito de homicidio tras el reforzamiento de la estrategia por el gobierno federal y estatal, en la realización de operativos estratégicos constantes que han derivado en la detención de los principales generadores de violencia.
Mediante la Fuerza Interinstitucional de Reacción Inmediata Táctica (FIRT) Olmeca, integrada por las secretarías de la Defensa Nacional, y de Seguridad y Protección Ciudadana federal y estatal; así como la Guardia Nacional, y las fiscalías de la República y del estado, se ha atendido delitos de alto impacto con decomisos relevantes de armas, drogas, autos robados y combustible ilegal, así como el desmantelamiento de casi 300 cámaras que eran usadas por la delincuencia.
De igual manera, mencionó que se cuenta con un avance importante en la rehabilitación y adecuaciones al Centro Federal de Reinserción Social de Huimanguillo, recientemente donado a Tabasco y que servirá para el traslado de las personas privadas de su libertad actualmente internas en el CREST; además que se continúa proyectando la construcción del C-5, para mejorar la investigación y seguimiento de delitos con mayor tecnología y capacidad de reacción.
En el encuentro que tuvo lugar en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal presentó la estrategia para lograr la paz, la cual contempla de igual forma atender las causas de la violencia, con una inversión social que asciende a más de 6 mil millones de pesos en 14 programas para el bienestar y genera 60 mil empleos, además de 200 obras en las que la derrama es de 2 mil millones de pesos.
Resaltó las grandes obras que se han puesto en marcha, con el apoyo del Gobierno federal, como la ampliación de la autopista Macuspana-Escárcega, y el inicio de la edificación de las primeras de las 64 mil 500 viviendas que se entregarán este sexenio.
Además, mencionó que, en esta visión de lograr el beneficio de los más desprotegidos, hoy en día 930 mil personas de los 17 municipios reciben al menos un programa de los gobiernos de México y Tabasco.
En el encuentro donde también participó la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, estuvieron presentes los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, de la Mesa Empresarial de Análisis, de la Asociación de Mujeres Empresariales, así como la Canaco Cárdenas y Villahermosa, AMAV, Asociación de Hoteles y Moteles, Canacar, Canagraf, Canirac, AMPI, CMIC, colegios, institutos y asociaciones civiles.