PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR CAMBIA LA VIDA DE LAS FAMILIAS; BENEFICIARIAS RECONOCEN COMPROMISO DE JAVIER MAY Y DEL GOBIERNO DEL PUEBLO

PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR CAMBIA LA VIDA DE LAS FAMILIAS; BENEFICIARIAS RECONOCEN COMPROMISO DE JAVIER MAY Y DEL GOBIERNO DEL PUEBLO
Las primeras mujeres beneficiadas del Programa de Vivienda para el Bienestar en el municipio del Ayuntamiento Constitucional de Comalcalco no ocultaron su alegría porque tan solo en unos días ya tendrán un espacio nuevo y adecuado para sus familias, con lo que dejarán atrás sus casas en mal estado, precarias, hechas de lámina o cartón, con piso de tierra, y falta de servicios.
La señora Cristina Córdova Brito, habitante de la ranchería León Zárate primera sección, consideró que el programa es muy bueno, “sobre todo, porque mejorará las condiciones en las que vivíamos. Mis hijos y mi esposo estamos en una casa de madera, y cuando llovía se nos metía el agua, afectando a mi hija porque es asmática y se le complicaba su garganta”, explicó.
Agradeció al Gobernador Javier May Rodríguez que haya echado a andar el programa, “porque además los documentos de mi nueva casa, van a salir a mi nombre”, aseguró la mamá de dos niños de 5 y 10 años. Su nueva vivienda ya tiene un avance de 95 por ciento y solo faltan detalles para que se la entreguen.
El pasado 15 de marzo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Javier May Rodríguez iniciaron en Huimanguillo el programa que implica la construcción de 64 mil 500 viviendas de interés social a lo largo del sexenio, con lo que el rezago en la materia se reducirá en Tabasco de 12.3% a un mínimo de 1.7%.
El Programa de Vivienda para el Bienestar contempla para este año la construcción de las primeras 3 mil 200 viviendas en los 17 municipios, con una inversión de mil 200 millones de pesos, de las 20 mil casas-habitación rurales que se edificarán en los próximos seis años con recursos propios del Gobierno del Pueblo.
Sin ocultar su alegría, porque está a punto de tener su propia vivienda para beneficio de ella y de sus tres hijos, Juana María González de la Rosa, vecina de la ranchería Miguel Hidalgo primera sección, y con 30 años de edad, dio las gracias al mandatario, “porque vivimos en una casa chiquitita y ahora ya tendremos una más grande, y mis hijos van a tener un espacio para ellos, sin que los molesten”.
Explicó que su casa era de lámina y con las inclemencias del tiempo, pasaban frío o calor, se filtraba el agua y se enlodaba al interior. “Nos será de gran beneficio, porque desde hace 12 años veníamos solicitando el apoyo, y ahora afortunadamente ya vamos a tener nuestra casita”, afirmó.
El programa generará en este año más de 12 mil empleos directos que contribuirán a reactivar la economía local. Tan solo en este municipio, en la construcción de las viviendas participan los propios vecinos de las comunidades, a quienes se les paga su salario como a cualquier trabajador.
También, la señora María Mercedes Velázquez García, cuya vivienda registra un avance de 50 por ciento, resaltó que el mandatario tabasqueño sí está cumpliendo con su palabra, y “le agradezco porque me tomó en cuenta en este programa. Me bendijo con esta vivienda y estoy muy orgullosa”, enfatizó.
Se pronunció porque se sigan apoyando a más mujeres con este tipo de programas que reconocen el valor de la mujer como jefas de familia. Compartió que su anterior vivienda era de tablas, “pero estoy viendo que la nueva es con materiales de calidad, porque antes se nos llovía por todos lados”.
El supervisor del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), César David Castro Vera, informó que en este año se construirán 350 viviendas tan solo en Comalcalco. Dicho organismo es el encargado de que las casas se hagan con calidad y en los tiempos establecidos en los respectivos contratos.